lunes, 24 de febrero de 2014


CAPTURA DEL CHAPO GUZMÁN

Aproximadamente hace 21 años amanecíamos con una noticia parecida, exactamente el 10 de junio de 1993 el chapo guzmán era detenido en Guatemala, para posteriormente fugarse en el 2001. Ahora en el 22 de junio 2014 una noticia nos recuerda el pasado, se atrapa al chapo guzmán. El chapo guzmán, para varios sectores de la población mexicana se ha vuelto un héroe, sin embargo sus negocios son turbios e ilegales, aunque su cartel sea catalogado como el menos violento, todos sus negocios hacen daño a terceros. Es el capo más rico de México y posiblemente del mundo entero, teniendo conexiones en Asia, Europa y toda AMERICALATINA, y claro teniendo nexos muy profundos con el gobierno mexicano. Su fortuna es tasada en millones de dólares, ya que el mercado estadounidense gasta 65 mil millones de dólares en drogas anualmente, además todos los negocios turbios y el resto del mercado mundial. Tras su escape en 2001 el encargado y su capturado en aquel 1993, dijo en varias ocasiones que el chapo guzmán estuvo preso el tiempo que quiso y si seguía libre era por que las autoridades así lo querían. Ahora el 22 de junio del 2014 hay más interrogantes que respuestas. (¿Es verdaderamente el chapo guzmán? ¿Cuánto tiempo estará preso? ¿Por qué lo agarraron? ¿De ser una mentira, que piensan ganar con eso?). En conclusión no creo que sea el chapo guzmán y todo esto es una farsa, y aunque lo fuera, su captura no va a disminuir el narcotráfico, la violencia, la ignorancia, el saqueo a la nación ni ninguno  de los problemas en los que México esta metido.

sábado, 8 de febrero de 2014


II CUMBRE CELAC 2014

La celac es la cumbre económica de América latina y países del Caribe, que por cierto se llevo a cabo en la HABANA CUBA. En donde se reunieron grandes mandatarios de América latina como los hermanos CASTRO, JOSE MUNJICA, EVO MORALES Y EL sucesor  DE HUGO CHAVEZ NICOLAS MADURO. Todos estos hombres son a nivel nacional y al nivel de América latina  banderas de libertad, igualdad, cordura, esperanza  y justicia. Al igual que libertadores muy influyentes para América, pero convertidos en una imagen de suvenir y estampas de falsedad e ignorancia, como el comandante GUEVARA o SIMÓN BOLÍVAR. En la cumbre se trató entre otros temas, el bloqueo económico hacia cuba,  la discriminación o falta de unidad entre países de la zona y la posibilidad de planes económicos entre países de la zona. Se esperaría que hubieran tratado temas como la desigualdad económica en cada país de la zona, la privatización de varias riquezas al nivel del continente, y como América latina y Caribe son las minas de oro y productores de riquezas a todo el mundo sin sacar un provecho de ello, por que como lo explica EDUARDO GALEANO en su libro las venas abiertas de América latina, América latina se ha dedicado a perder y los que sacan las ganancias de sus bienes son intermediarios, en el mayor de los casos estados unidos y Europa. Aunque no dio los resultados esperados ya es un inicio que haya algo como la celac que invite a una unidad y esperemos que también a la solución de problemas entre todo el bloque. Para la próxima cumbre se trataran temas como integración regional y reducción de la pobreza, lo que llena de esperanza e ilusión.


sábado, 1 de febrero de 2014


CUMBRE ECONÓMICA 2014 SE VENDE MÉXICO EN PARTES AL MEJOR POSTOR
En el mes de enero del 2014 se llevo a cabo la cumbre económica en  suiza. en la que el presidente de México enrique peña nieto hizo varias apariciones, en las que afirmo que la reforma energética estará tomando forma para mediados de este año, informo a demás a medios de comunicación que a mediados del año en curso se van a estar viendo a los inversionistas que quieran entrar a la producción de hidrocarburos en México pero no solo eso, grandes inversionistas como Iberdrola bombardier y axiona  afirmaron  que apenas sea a probada y puesta en práctica la reforma energética ellos darán luz verde a las inversiones, esto solo quiere decir que las transnacionales y privadas solo están esperando a que nos pongamos de pechito para darnos la estocada final, esto nos da a entender que el problema que tenemos en las manos es mucho más grande de lo que pensamos, no es un plan de los altos mandatarios mexicanos para llevarse más ganancia al bolsillo, si no que hay presión de transnacionales para que se abran los posos petroleros mexicanos a otros intereses que no son los de la nación. Como, el presidente puede decir que planea que Pemex sea una de las empresas más grandes del mundo si ya lo es, o  por lo menos es la empresa detrás de grandes gasolineras como Texaco Shell y muchas más implicadas ya que la lista es interminable e impredecible. Y no solo eso trato la embajada mexicana, si no que los futuros inversionistas-accionistas quieren que su inversión este segura y así se toco el tema de la inseguridad en la nación, pero no es seguridad para la población o los trabajadores, si no que quieren que los posos petroleros, minas y demás México que saquear quede intacto para ser saqueado de forma que no haya resistencia.

viernes, 17 de enero de 2014


CINCO AÑOS MÁS DE PESADILLA Y LOS SEXENIOS QUE VIENEN

Feliz 2014 de antemano, aunque el año solo marque 5 años más de pesadilla que es el diagnostico oficial del país. En México se recibió el año con las reformas entrando en vigor. La verdad que el país es pacifista siempre pone la otra mejilla, pero el robo a la nación ya ha llegado a un extremo asqueroso donde se aprueban leyes para legitimar el robo del país. En colima minas son explotadas bajo una empresa ítalo-argentina-hindú, la reforma educativa un fraude, la energética un robo y la hacendaría escondida tras cortinas de humo y aprobada sin darla a conocer del todo. Pero no todo es desolación y malas noticias, aunque son las que más se hacen notar. Me llena de esperanza saber que en el país  hay varios grupos insurgentes-paramilitares que están con un ímpetu de cambiar el estado del país o por lo menos de frenar el avance del fin del país, así igual los maestros y varios grupos en la nación tienen el ímpetu de cambiar al país y así como este blog hay varios que se ocupan de difundir las mentiras y el robo a la nación. Pero seriamos verdaderamente tontos al pensar que con solo difundir se lograría un cambio, y aunque no existe una receta certera de cómo transformar el país en algo mejor, lo único en lo que debemos pensar es en que existe la certeza de posibilidad de un cambio.


sábado, 23 de noviembre de 2013


NARCO MEXICO

El narcotráfico se define como transportar drogas o estupefacientes de un lugar a otro con una ruta definida, en este caso de México a estados unidos. El problema es que en México ya no solo es ese el problema, si no que el narcotráfico ha tenido una gran evolución en los últimos 20 años, ha dejado de ser solo traslado de drogas para convertirse en, crimen organizado que va desde narcotráfico, cobro de derecho de piso, lavado de dinero, secuestro, soborno, trata de personas, tráfico de migrantes, extorsión, entre otros. La estructura del los carteles tiene dirección y mando bien definidos, operan por medio de células y rangos de autoridad, cuentan con grupos de sicarios y cuerpos de seguridad propios, establecen controles territoriales, tienen sistemas de comunicación y armamento moderno, vehículos, casas de seguridad y una extensa capacidad financiera. Pero por que el narcotráfico es invencible:
·         Mercado redituable económicamente en estados unidos
·         Armamento fácil de conseguir por parte de estados unidos
·         Carteles con amplios recursos económicos
·         Corrupción del gobierno en apoyo al narcotráfico
·         Débil resistencia ante el narco
El narcotráfico es simplemente un negocio muy lucrativo, es por eso que cada vez hay más carteles, en caso de eliminar uno se reconstruye el cartel en cuestión de días. Esto es porque es más fácil y más llamativo tener dinero fácil andar en una camioneta del año, con una pistola y  poder, además que cierta parte de la población ve a los sicarios o (jefes de jefes) como un ejemplo a seguir, como una imagen de éxito y grandeza. Aunque en México hay estados en los que no hay carteles ni una gran presencia del narcotráfico, hay otros estados en los que las ejecuciones están a la orden del día, violencia y cada vez la gente va perdiendo su moral humana. Desde la entrada de Felipe calderón a los pinos en 2006, a petición de los estados unidos se inicio la guerra contra el narcotráfico, es obvio que estados unidos hiciera esa solicitud ya que ellos son los que tienen el principal problema de consumo de drogas en su país, y aun que ellos tengan el problema nosotros cargamos con los muertos, que según datos son 43mil muertos en la guerra contra el narco, cifras que a mi entender se quedan cortas y que la mayoría de los muertos pienso han de ser inocentes en fuego cruzado o víctimas del narco o la policía como chivos expiatorios para la policía y los medios de comunicación. Una guerra que dicen fuentes muy confiables, que la investigación, a quien como cuando y donde atacar fue hecho por el chapo guzmán, que por cierto el comandante que alguna vez lo capturo ahora dice descaradamente que si quisieran agarrarlo ya lo hubieran hecho mas no quieres con toda la tecnología del fbi y no lo puede encontrar, vaya farsa. El narco solo afecta al pueblo el gobierno ya se beneficia del narco, el narcotraficante es un ser pragmático que no tiene interés por las personas si no que solo por lo material no son héroes ni dioses. cuando la policia trata mejor a un narcotraficante que a un maestro, algo anda mal.


sábado, 16 de noviembre de 2013


MEDIOS DE COMUNICACIÓN PANTALLAS DE HUMO

Hay una frase de Malcolm Little norton que se me hace muy reveladora: si no estás prevenido contra los medios de comunicación, los harán amar al opresor y  odiar al oprimido. Alrededor de todo el mundo hay distintos tipos de medios de comunicación en todo el mundo y todos ellos luchan contra grupos mediáticos con un gran poder sobre ellos. Estos grupos mediáticos pueden tener diferentes nombres: como partidos políticos, empresas, religión, grupos sociales etc., estos limitan el trabajo de los medios de comunicación ya que ellos deciden lo que se va a presentar como verdad dentro de lo que te informen o deciden lo que se va a dar a conocer y lo que no. También se encargan de actos de proselitismo, esto quiere decir que convencen y ganan seguidores o partidarios para una causa doctrina o partido. Esto es en todo el mundo pero me ha tocado vivir esa realidad en MÉXICO  un país en el que los medios de comunicación juegan un papel muy importante en la actitud pensamiento y acciones de la población, que ni GHANDI podría competir contra los medios de comunicación que se en cargarían de satanizarlo, como lo han hecho con otros más. Los medios de comunicación pueden hacer que un buen líder que hace el bien para su pueblo y no para sus intereses, parezca un dictador despiadado, como es el caso de HUGO CHAVEZ. O pueden ocultar una masacre como lo hicieron en el 68 o como lo han hecho con las matanzas indígenas en la sierra.  En MÉXICO los medios de comunicación están controlados por un duopolio (grupo salinas y televisa) que controlan el 86% de cadenas televisivas abiertas en MEXICO y el 80% de estaciones de radio y la mayoría de los periódicos son filiales de estas 2 empresas al igual que revistas. Si se quiere estar seguro de un acontecimiento se tiene que acudir a diferentes fuentes de información para crear un criterio completo y siempre dudar y analizar la información y de donde nos llega.

sábado, 26 de octubre de 2013


LA MALA REPUTACIÓN DEL GOBIERNO MEXICANO TRAS INGRID Y MANUEL
A 41 días  de que el huracán Ingrid y la tormenta  Manuel tocaran tierras mexicanas  es preciso hacer un recuento de lo sucedido, los fenómenos meteorológicos  causaron estragos los días domingo 15 y lunes 16 de de septiembre.  CONAGUA alerto con 2 días de anticipación advirtió en comunicados de la intensidad con la que arrasarían los dos fenómenos. Ese mismo día CONAGUA junto con el SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL  y demás dependencias involucradas se reunieron, se discutió el tema, pero lo más preocupante fue que hicieron caso omiso del problema y no fue sino hasta una segunda reunión del día domingo 15 de septiembre ya cuando los dos fenómenos ya estaban causando estragos que el SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y LAS DEPENDENCIAS alertaron sobre los riesgos que estos dos fenómenos traerían. La respuesta del gobierno fue tardía causando que los daños fueran mayores a los esperados en un desastre de tal magnitud. Como siempre empresas y el gobierno en un acto de hipocresía y  demagogia han brindado ayuda, que de cierta forma no ha llegado de la forma adecuada a la población, claro que los medios de comunicación  se han encargado como en contadas ocasiones de maquillar la situación y de dar una visión en la cual se ha dado un gran apoyo a la población afectada. He encontrado testimonios de gente afectada que tiene negocios pequeños, que son su medio de vida y han perdido todo, es gente que depende de las ventas del día que incluso hay casos de gente que tiene tres créditos bancarios. La ayuda no ha llegado directamente a ellos, se quejan de que solo ayudan a la gente adinerada y a empresarios pero al que no tiene nada no ha llegado la ayuda esto en sus palabras. Sumándose también la mala planeación y corrupción al construir en afluentes de ríos y cañones. Lo anterior sumado con las novelas televisivas que hiso la tele con el desastre ha dejado una mala visión de México tanto al interior como al exterior de México, por lo cual algunos países le han negado ayuda a México como lo hicieran en ocasiones pasadas.