sábado, 28 de septiembre de 2013




LA FARSA DE LA REFORMA EDUCATIVA
Días pasados tuve la fortuna de leer la reforma educativa que quieren echar a andar el presidente peña nieto junto con el pacto contra México, nos quieren vender la idea de la reforma educativa diciendo que esta reforma va a cambiar la calidad de la educación, es algo muy absurdo e insultante.  Es  una reforma incompleta, que solo discute como evaluar a los maestros y la promoción del instituto nacional para la evaluación de la educación (INEE) para ser un organismo autónomo y que tenga total poder en la educación del país; creando un órgano que rige la promoción de los maestros. Es una reforma tan incompleta que voy a usar una metáfora del DR. Manuel Gil Antón. Dice que hay que imaginarse a  la educación en México como un autobús muy  maltratado con los vidrios rotos, un motor que todos los días da problemas, los neumáticos lisos a punto de desaparecer. Total esta en un estado deplorable, y recorre un camino inclinado de terracería lleno de baches.  Y un grupo de personas se ponen a la tarea de hacer que el autobús sea más rápido, eficiente y que suba su calidad. Encuentran la solución evaluar y capacitar a los choferes. Que metáfora tan mas ilustrativa, la educación no solo depende de un maestro, sino también de los planes de estudio, el sistema educativo, las condiciones del país, la educación que se da desde casa y los programas de la televisión nacional que solo están para idiotizar al pueblo. Por estas razones es porque los maestros están en huelga, no es posible lograr un verdadero cambio si no se resuelven los verdaderos problemas de la educación como los deficientes planes y programas de estudio que el ejecutivo federal que es un pendejo va a aprobarlos, o como que el 2 % del gasto público que tiene que ir para cultura y solo llega el 0.3% esto quiere decir que estamos al mismo nivel de Tanzania, lo demás se queda en los bolsillos de los altos funcionarios de la cultura.  Estos y muchos más temas son los que debería de abordar la reforma educativa, la reforma que se dio  a conocer,  trata de una reforma que solo está peleando por quien va  a tener el poder sobre los maestros y todo aquel implicado con la educación, por ende los maestros tienen miedo de que se entre en sectarismos y se excluya a ciertos grupos en el ámbito laboral. Es importante que haya un total apoyo a los maestros, ya que quien no ha tenido maestros de clase que han marcado tu vida para bien. Además que ellos tienen la vocación de servir para concientizar informar y educar al pueblo 

martes, 17 de septiembre de 2013


El sexenio de  Carlos Salinas de Gortari 1988-1994
(El sexenio de de la devastación)

Se dice que el pueblo que olvida u historia está condenado a repetirla, frase que no es tan descabellada ni loca, el pasado o la historia está ahí para que aprendamos de nuestros errores. Dicho esto voy a hablar de un sexenio que tiene mucho que ver con el pasado presente y futuro de México.
Es fácil decir y saber cómo llego a la presidencia de la republica, se vivía en una dictadura priista que duro 72 años, en 1988 antes de darse los resultados de la elecciones se cayó el sistema de cuento de votos, al darse  por fin los resultados salió electo salinas gracias a un fraude electrónico, por lo tanto no llego a la presidencia de México de una manera honrada.
Su sexenio fue marcado de manera negativa y muy fuerte el haber abierto las puertas de México al neoliberalismo. Pero para saber cómo llevo tal plan es necesario saber un poco de la educación de salinas y de los hombres de quien se rodeo.
Carlos salinas de Gortari: estudio economía en la UNAM.  Administración pública y economía política en Harvard
Pedro aspe: secretario de hacienda durante su sexenio estudio economía en el instituto tecnológico de Massachusetts
Manuel Camacho Solís: gobernador del distrito federal durante el sexenio de salinas, estudio economía en la Princeton university.
Luis Donaldo Colosio: presidente del pri durante el sexenio de salinas, estudió economía en el instituto tecnológico de estudios superiores de monterrey  posteriormente estudio la maestría de desarrollo rural y economía urbana en la universidad de Pensilvania.
Jaime José Serra puche: fue secretario de comercio durante el sexenio de salinas , estudio economía en Yale university.
Ernesto Zedillo: fue secretario de programación y presupuesto durante el gobierno de salinas , estudio economía en Yale university.
José córdoba Montoya: asesor cercano de salinas además de ser jefe de la oficina de presidencia, estudio economía en la universidad de Stanford.
No es coincidencia que todos los dirigentes del país durante el sexenio de salinas fueran economistas de universidades norteamericanas, si quieres destrozar una nación ve con el maestro en la materia, un país para desarrollarse benéficamente en todos sectores no necesita economistas, más bien necesita a alguien que sea muy humano y con la firme intención de mejorar el país de servir al país.
Entrando mas en las acciones que se llevaron a cabo en el sexenio de salinas.
El pacto de libre comercio: es una de las acciones que durante su gobierno fue más aplaudida pero a largo plazo causo estragos en la economía mexicana, ya que todas las empresas productoras mexicanas bajaron en sus ventas llevando a la mayoría a la quiebra.
Reforma a la ley agraria: después de la revolución mexicana se estableció el reparto de tierras (ejidos) esta tierra era para el trabajador y no podía venderla, tenía que trabajarla haciendo asiendo efectivo la tierra es para quien la trabaja,  Pues durante el gobierno de salinas se destruyo esa ley haciendo posible que las transnacionales o ricos imperialistas pudieran comprar la tierra al trabajador, que con pocos recursos y sin una alternativa tenía que vender.
Privatización de empresas mexicanas: durante su gobierno privatizo más de 90% de  las 1150 empresas de la nación, con la excusa de reducir la deuda externa, al privatizar México perdió gran fuerza en su economía, perdiendo empleos y empobreciendo la producción mexicana.
Venta de Telmex: porque fue vendida si ese mismo año dio ganancias de mil cien millones de dólares, inmediatamente se elevo el costo del servicio, a partir de esto se creó un monopolio en las comunicaciones, además todas las nuevas empresas que requieran de este servicio llevaran un lastre muy pesado. Sin mencionar que se insinúa que Carlos slim es solo una ilusión que el verdadero beneficiado fue y es Carlos salinas de Gortari.
Privatización de la banca: Hizo reformas a la Constitución para permitir que capitales extranjeros pudieran invertir en Bancos nacionales sin restricción alguna y puso a la venta varias instituciones regionales de este tipo (bancos)

Al final de su sexenio se pago la cuenta con la crisis de del 94 y extrañamente al salir salinas de la presidencia se había enriquecido brutalmente y de manera inexplicable además de haber indicios de pactos corruptos con el narco.
En conclusión aunque el gobierno de salinas disminuyo la deuda externa, las acciones durante su sexenio aunque fueron muy contadas tuvieron una magnitud devastadora para México.




jueves, 12 de septiembre de 2013


Panorama de un México condenado
¿Por qué un México condenado? En las últimas décadas, en los últimos sexenios hemos visto como se destroza el país, hemos visto matanzas de estudiantes, indígenas y la más importante la matanza de nuestros sueños, condenándonos a mantener un perfil bajo, a sobreponer nuestra sobrevivencia ante nuestros deseos, condenados a comer promesas a olvidarnos de la gloria… la lista puede ser muy larga, lo que hay que saber es que México es un gran país con gente brillante y con buenas intenciones. Preguntémonos de los últimos seis sexenios cual económica y moralmente a puesto al país en situaciones favorables para el pueblo, hagan la operación de los sexenios
Salinas + México = abrir a México al la peor bestia come países el liberalismo.
Zedillo + México = economía mexicana por los suelos.
Fox + México = escapa en bandeja de oro el criminal más dañino para México y  para colmo el ejercito lo protege y lo tratan como rey.
Calderón + México = desaparición de mexicana, destrucción de luz y fuerza del centro, la violencia del narco toma el país cuando el que tenía el mayor problema con drogas es estados unidos, miles de millones de muertos inocentes por esta guerra contra el narco además de que el trabajo de inteligencia la hacia el chapo guzmán él decía a que carteles atacar
Peña nieto + México = crear el pacto contra México, la ofrenda de minas de metales preciosos al extranjero, aumento en IVA a la comida de mascotas, reforma laboral que solo se creó para esclavizar y a poyar a las grandes transnacionales (a la chingada sexto día hola subcontratación retiro digno ni madres) y a futuro lo que planean es incrementar el IVA en alimentos, medicinas, libros y colegiaturas  además de vender petróleos mexicanos, crear una reforma laboral maquillada con que v a ser educativa para empobrecer mas al maestro y por ende la educación en México que de por sí es una vergüenza y no sabemos a futuro que otros planes maquiavélicos tienen para hundir aun más el país . A todo esto en las ecuaciones anteriores la única constante además de un gobierno imperialista es México y México como pueblo, esto no se va a solucionar si no ponemos de nuestra parte necesitamos mexicanos que se la crean que son el futuro brillante y glorioso que este país merece, necesitamos mexicanos que al verse al espejo digan este es mi país y no te lo vas a seguir chingando ya basta.  Para poder cambiar esta situación no se va a solucionar echándole ganas a una carrera  o a un trabajo como todos dicen, tampoco viendo novelas, calificando a un mundial esto solo se puede solucionar demostrando total desacuerdo con el gobierno apoyando a nuestra gente, no tomando parte del imperialismo. a sí que la elección es tuya puedes quedarte viendo cómo te condenan o puedes hacer algo por tu país porque tenemos la voz tenemos la calle tenemos la fuerza