sábado, 23 de noviembre de 2013


NARCO MEXICO

El narcotráfico se define como transportar drogas o estupefacientes de un lugar a otro con una ruta definida, en este caso de México a estados unidos. El problema es que en México ya no solo es ese el problema, si no que el narcotráfico ha tenido una gran evolución en los últimos 20 años, ha dejado de ser solo traslado de drogas para convertirse en, crimen organizado que va desde narcotráfico, cobro de derecho de piso, lavado de dinero, secuestro, soborno, trata de personas, tráfico de migrantes, extorsión, entre otros. La estructura del los carteles tiene dirección y mando bien definidos, operan por medio de células y rangos de autoridad, cuentan con grupos de sicarios y cuerpos de seguridad propios, establecen controles territoriales, tienen sistemas de comunicación y armamento moderno, vehículos, casas de seguridad y una extensa capacidad financiera. Pero por que el narcotráfico es invencible:
·         Mercado redituable económicamente en estados unidos
·         Armamento fácil de conseguir por parte de estados unidos
·         Carteles con amplios recursos económicos
·         Corrupción del gobierno en apoyo al narcotráfico
·         Débil resistencia ante el narco
El narcotráfico es simplemente un negocio muy lucrativo, es por eso que cada vez hay más carteles, en caso de eliminar uno se reconstruye el cartel en cuestión de días. Esto es porque es más fácil y más llamativo tener dinero fácil andar en una camioneta del año, con una pistola y  poder, además que cierta parte de la población ve a los sicarios o (jefes de jefes) como un ejemplo a seguir, como una imagen de éxito y grandeza. Aunque en México hay estados en los que no hay carteles ni una gran presencia del narcotráfico, hay otros estados en los que las ejecuciones están a la orden del día, violencia y cada vez la gente va perdiendo su moral humana. Desde la entrada de Felipe calderón a los pinos en 2006, a petición de los estados unidos se inicio la guerra contra el narcotráfico, es obvio que estados unidos hiciera esa solicitud ya que ellos son los que tienen el principal problema de consumo de drogas en su país, y aun que ellos tengan el problema nosotros cargamos con los muertos, que según datos son 43mil muertos en la guerra contra el narco, cifras que a mi entender se quedan cortas y que la mayoría de los muertos pienso han de ser inocentes en fuego cruzado o víctimas del narco o la policía como chivos expiatorios para la policía y los medios de comunicación. Una guerra que dicen fuentes muy confiables, que la investigación, a quien como cuando y donde atacar fue hecho por el chapo guzmán, que por cierto el comandante que alguna vez lo capturo ahora dice descaradamente que si quisieran agarrarlo ya lo hubieran hecho mas no quieres con toda la tecnología del fbi y no lo puede encontrar, vaya farsa. El narco solo afecta al pueblo el gobierno ya se beneficia del narco, el narcotraficante es un ser pragmático que no tiene interés por las personas si no que solo por lo material no son héroes ni dioses. cuando la policia trata mejor a un narcotraficante que a un maestro, algo anda mal.


sábado, 16 de noviembre de 2013


MEDIOS DE COMUNICACIÓN PANTALLAS DE HUMO

Hay una frase de Malcolm Little norton que se me hace muy reveladora: si no estás prevenido contra los medios de comunicación, los harán amar al opresor y  odiar al oprimido. Alrededor de todo el mundo hay distintos tipos de medios de comunicación en todo el mundo y todos ellos luchan contra grupos mediáticos con un gran poder sobre ellos. Estos grupos mediáticos pueden tener diferentes nombres: como partidos políticos, empresas, religión, grupos sociales etc., estos limitan el trabajo de los medios de comunicación ya que ellos deciden lo que se va a presentar como verdad dentro de lo que te informen o deciden lo que se va a dar a conocer y lo que no. También se encargan de actos de proselitismo, esto quiere decir que convencen y ganan seguidores o partidarios para una causa doctrina o partido. Esto es en todo el mundo pero me ha tocado vivir esa realidad en MÉXICO  un país en el que los medios de comunicación juegan un papel muy importante en la actitud pensamiento y acciones de la población, que ni GHANDI podría competir contra los medios de comunicación que se en cargarían de satanizarlo, como lo han hecho con otros más. Los medios de comunicación pueden hacer que un buen líder que hace el bien para su pueblo y no para sus intereses, parezca un dictador despiadado, como es el caso de HUGO CHAVEZ. O pueden ocultar una masacre como lo hicieron en el 68 o como lo han hecho con las matanzas indígenas en la sierra.  En MÉXICO los medios de comunicación están controlados por un duopolio (grupo salinas y televisa) que controlan el 86% de cadenas televisivas abiertas en MEXICO y el 80% de estaciones de radio y la mayoría de los periódicos son filiales de estas 2 empresas al igual que revistas. Si se quiere estar seguro de un acontecimiento se tiene que acudir a diferentes fuentes de información para crear un criterio completo y siempre dudar y analizar la información y de donde nos llega.