sábado, 12 de octubre de 2013


QUE VIENE PARA LOS DOCENTES E IMPLICADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL

En los últimos meses desde que se dio a conocer la iniciativa de reforma educativa los docentes e implicados en el sistema educativo han exigido que se habrá un dialogo para hacer una reforma más completa e igualitaria que no caiga en sectarismo y desigualdades, pero el gobierno no ha dado lugar al dialogo a este sector que sigue en lucha. A mediados del mes de noviembre se tienen que dictar los puntos con lo que se va a calificar a los docentes e implicados, para determinar su promoción ingreso y permanencia. De aprobarse en este periodo, más tardar en marzo de 2014 se tiene que poner en marcha en todas las entidades federativas del país y a mediados de octubre se dará a conocer al  nuevo presidente o jefe del (INEE) que es el organismo que tendrá total autoridad ante los docentes e implicados en el sistema educativo, como ya había explicado en un artículo anterior. Lo más preocupante es que a pocos días de que se apruebe la iniciativa y se ponga a andar, no han hecho caso de las propuestas y protestas de los docentes, que son los únicos a los que afecta esta reforma y si no se les toma en cuenta lo más probable es que sigan con inconformidades. Como siempre la voz popular ha sido callada e ignorada, necesitamos darle más fuerza al movimiento y aunque no seamos docentes, como permitamos  que atropellen la dignidad de este sector, van a hacer lo mismo con nosotros con las reformas restantes y siguientes.
                        

No hay comentarios:

Publicar un comentario